En Rollingfood llevamos algunos años trabajando en este sector, por ello sabemos que para trabajar como Dietista-Nutricionista y Técnico Superior en Dietética en el sector de la Restauración Colectiva te sugiero que tengas en cuentas las siguientes consideraciones:

- No es lo mismo cocinar para 5 que para 500. Ten esto en cuenta a la hora de presentar recetas de platos, pues algunas preparaciones no son viables en centros donde se cocina para mucha gente.
- Piensa en trabajar en equipo: personal de cocina, monitores de comedor, la administración y dirección del centro son algunas de las personas con las que vas a tener que consensuar los menús.
- El formato para presentar los menús es importante, según el que elijas y cómo lo hagas te puede ahorrar mucho tiempo o, todo lo contrario.
- Ten claro quiénes son tus interlocutores, en ocasiones es posible que recibas órdenes contradictorias de diferentes personas, sobre todo si trabajas en empresas de catering.
- Establecer un orden en el que vas a realizar las dietas especiales te puede ahorrar mucho tiempo y reducir o eliminar el peligro de cometer errores.
- Sé realista, en tu despacho, el menú es perfecto, sin embargo, piensa en el contexto en el que se van a elaborar los platos y los comensales a los que van destinados los menús.
¿Qué aspectos encuentras más importantes a la hora de trabajar en empresas de restauración colectiva como colegios, escuelas infantiles, residencias, etc.?
Gracias por leer