🍲Formación a fuego lento: una experiencia para saborear

Después de mucho tiempo sin escribir, tengo un montón de cosas nuevas que compartir. Y hoy quiero empezar por una experiencia que me dejó un sabor de boca buenísimo. De esas que se cocinan a fuego lento, con mimo, paciencia y muchas ganas de hacer las cosas bien. Te cuento a continuación…

📩Todo empezó con un email

En abril de 2024 recibí una solicitud desde la cocina de un centro hospitalario. Me habían encontrado por internet (¡bravo por mi mentora y consultora de marketing Eva García!).

Me pedían una reunión de media hora para contarles qué servicios podía ofrecerles, y acabaron pidiéndome una formación a medida para su personal de cocina.

Lo mejor de todo:
No tenían prisa.
Querían algo dinámico, útil y sobre todo diferente. Nada de formaciones aburridas, genéricas ni obligatorias que nadie escucha.

A mí me dicen eso… y se me encienden todas las bombillas.

Petición online de curso.

🧠Una formación hecha a medida y con cabeza

Casi un año después, el 1 y 2 de abril de 2025, impartimos la formación en una provincia distinta a la mía. ¿El reto? Casi 100 personas divididas en 3 grupos, con perfiles distintos, ritmos diferentes… y un objetivo claro: que aprendieran y no se aburrieran.

Durante ese año mantuvimos reuniones periódicas con el equipo organizador (¡muy implicado, por cierto!) para co-crear el contenido. Les propusimos temas, recogimos sus ideas y las integramos. También lanzamos una encuesta previa al alumnado, que fue respondida por el 80%. ¡Una barbaridad de participación! Gracias a eso, pudimos adaptar uno de los bloques del curso con lo que realmente les interesaba.

📚Contenidos seleccionados

Estos fueron algunos de los bloques que finalmente impartimos

  • 🥦 Dinámicas educativas sobre desperdicio alimentario: sencillas, visuales y aplicables al día a día de cocina.
  • 🧾 Simulacro de trazabilidad: desde la entrada del alimento hasta el plato.
  • ⚖️ Pesos y tamaños de raciones: adaptados a dos grupos de edad diferentes, con alimentos reales y materiales visuales.

🧠Metodología activa

El curso fue diseñado para ser participativo, práctico y basado en juegos y dinámicas. Alejado por completo de las formaciones clásicas, buscamos que cada sesión despertara curiosidad, reflexión y acción

📞 Comunicación constante

Durante el proceso de diseño y planificación, mantuvimos una comunicación fluida con el equipo organizador. Esta colaboración permitió ajustar cada detalle, desde los tiempos hasta los materiales, logrando una formación realmente útil.

👩‍🍳 Alumnado muy implicado

Desde el inicio, el grupo mostró una actitud excelente. Respondieron en un 80% a la encuesta previa (¡un dato muy significativo!) y se mantuvieron activos y participativos durante todas las sesiones.

Además, para adaptarnos a su ritmo de trabajo, el curso se estructuró en sesiones breves pero numerosas, algo que funcionó especialmente bien.

👯‍♀️ Este viaje no lo hice sola

Esta vez, tuve la suerte de compartir esta experiencia con Ana Molero, de Flor de Sal. Una compañera con la que comparto mirada, pasión por lo que hacemos y muchas ganas de innovar en la formación.

Ambas pusimos el alma, el corazón y muchas horas en diseñar esta acción. Y cuando trabajas con equipos implicados, con tiempos humanos y con comunicación real (aunque sea por videollamada o chat), el resultado solo puede ser bueno.

🧑‍🍳 Y tú, ¿quieres seguir aprendiendo?

A raíz de experiencias como esta, hemos preparado un curso online muy especial:

🎓 «Soluciones didácticas para problemas reales: el desperdicio alimentario en la restauración en colectividades»

💚 Con este curso:

Aprenderás cómo reducir el desperdicio alimentario desde tu cocina o centro de trabajo.

Tendrás 8 dinámicas educativas listas para aplicar.

Podrás formar a tu equipo o clientela de forma clara, útil y motivadora.

Te inspirarás para diseñar tu propio plan de prevención del desperdicio.

Con tu implicación, estarás contribuyendo a reducir el impacto ambiental del desperdicio, alineándote con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y mejorando el día a día de los equipos de cocina y restauración.

📌 Consulta toda la información del curso aquí:

Y si tienes dudas, puedes escribirnos directamente. Estaremos encantadas de ayudarte.

Gracias por leer, un abrazo. Imma Girba.

Estos son los talleres que tenemos para este curso:

Tenemos otros servicios que te pueden ayudar como dietista o nutricionista, por ejemplo, para elaborar cómodamente tus dietas especiales para colectividades con nuestro software.

¡Gracias por leer y formar parte de la comunidad de Rollingfood!
Un abrazo, Imma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos

  • Responsable: INMACULADA GIRBA ROVIRA
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: immagirba@rollingfood.es.
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.